Reset del Sistema Monetario: ¿Y si perdonamos las deudas?

2 + 2 = 5, Economía, Geopolítica, Historia
«Creo que ha llegado el momento de un ‘jubileo’ al estilo bíblico: un ‘perdón’ que afecte tanto la deuda internacional como la deuda de los consumidores. Sería beneficioso no sólo porque aliviaría el sufrimiento de mucha gente, sino porque sería una manera de recordarnos a nosotros mismos que el dinero no es infalible, que pagar las deudas no es la esencia de la moralidad, que todas esas cosas no son más que ‘arreglos entre humanos’ y que la democracia no es sino la habilidad de todos para ‘arreglar’ las cosas de un modo diferente».
A esta conclusión llega el antropólogo David Graeber después de hacer un somero repaso de 500 páginas a los últimos 5.000 años de la humanidad en clave económica. ‘En deuda: una historia alternativa de la economía’ precede en un par de años a ‘Proyecto Democracia’, la última obra del que también ha sido ‘antilíder’ del movimiento ‘Occupy’ y cocreador del famoso lema: «Somos el 99%».