Los bancos de BRICS salvarán a los países en desarrollo de «la dictadura de EE.UU»

Actualidad, BRICS, Economía, Geopolítica
https://i0.wp.com/www.postwesternworld.com/images/2014/11/BRICS.jpeg
¿Quién necesita al FMI o al Banco Mundial que aplican la «dictadura de Washington» si China y el BRICS crean nuevas instituciones financieras alternativas? Los países en desarrollo prefieren recurrir a la ayuda del BRICS en vez de al sistema financiero establecido dominado por EE.UU., que «arrojó al abismo a países enteros», según la revista ‘Contra Magazin’.
Instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o el Banco Asiático de Desarrollo, controladas todas por EE.UU., envejecen si se las compara con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura propuesto por China, o el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, estima la revista alemana ‘Contra Magazin’.

Países latinoamericanos, como Argentina o Venezuela, y también africanos, prefieren pedir préstamos a China que humillarse una vez más ante EE.UU. Además, China ha expresado su intención de apoyar a Rusia, que padece el efecto de las sanciones económicas. Las reservas chinas, más de cuatro billones de dólares, lo permiten.
Según la revista, los esfuerzos de China y de otros países miembros del BRICS evidencian que los países en desarrollo ya no se ven obligados a «someterse a la dictadura de Washington» solo porque dichos países «resultaron víctimas de la redistribución a beneficio de países ricos». Ahora tienen opciones más prometedoras, como recurrir a instituciones financieras de China o del BRICS, por ejemplo.
Si la tendencia actual se mantiene, el FMI y el Banco Mundial mantendrán su influencia solo en aquella parte del mundo sometida al dominio de EE.UU., y que está disminuyendo, concluye el artículo. Están pasando los tiempos cuando hubo que obedecer a EE.UU. y las organizaciones que controla, es decir «el sistema que arrojó al abismo a países enteros», subraya.

RT

Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA

Suscríbete a nuestro Canal de YouTube

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.